Araceli Gilbert
Araceli Gilbert
Considerada por la historiadora Jacqueline Barnitz como «la madre de la pintura formalista abstracta en el Ecuador», debido a su tendencia constructivista (abstracción geométrica) aprendida durante su estancia en Europa. Gilbert comprendió el constructivismo como un sistema de signos y valores plásticos utilizados para expresar sus propias emociones y los combinó con la cultura ecuatoriana y latinoamericana.
A continuación tenemos las obras más reconocidas de esta artista ecuatoriana:
- “Mujer sentada” Santiago de Chile, Óleo sobre lienzo 41.5 x 81.5 cm. (1936-37)
- “Cabeza de india”, Óleo sobre lienzo 50 x 37 cm. (1943)
- “Composición con máscaras”, Óleo sobre lienzo (1946)
- “Lomas”, Óleo sobre lienzo (1946)
- “Cargador”, Óleo sobre lienzo 38 x 50 cm. (1947)
- “Del mar”, Óleo sobre lienzo (1947)
- “Composition synthese”, Óleo sobre lienzo (1950)
- “Formas en equilibrio”, Óleo sobre lienzo (1952)
- “Rythmes Colorés”, Óleo sobre lienzo 73 x 100 cm. (1952)
- "Untitled", Óleo sobre lienzo 43 x 52 cm. (1953)
- “Lironda rosa”, Óleo sobre lienzo (1953)
- “Tout se tient”, Óleo sobre lienzo (1953)
- “Construction dans l'espace”,Óleo sobre lienzo 100 x 73 cm. (1953)
- “Mirage”, Óleo sobre lienzo (1955)
- “Konkret komposition”, Óleo sobre lienzo 28 x 39 cm. (1955)
- “Variaciones en rojo”, Óleo sobre lienzo (1955)
- “Variaciones en rojo II”, Óleo sobre lienzo (1955)
- “Frialdad”, Óleo sobre lienzo (1958)
- “Tema sobre blanco”, Óleo sobre lienzo (1958)
- “Homenaje a Anton Webern”, Óleo sobre lienzo (1961)
- “Réquiem por Sidney Bechet”, Óleo sobre lienzo (1963)
- “Composición”, Óleo sobre lienzo 100 x 82 (1971)
- “Modular III”, Óleo sobre lienzo (1977)
- “Elogio al círculo”, Óleo sobre lienzo (1978)
- “Diagonal III”, Grabado 52 x 49 cm (1979)
- “Manhattan”, Óleo sobre lienzo (1985)
Comentarios
Publicar un comentario